PUNTOS CLAVES del Método Callan
1. Escuchar y Hablar
Conversación guiada
Al tratarse de un método conversacional donde se busca que el alumno hable en inglés desde el primer día, el diálogo profesor-alumno se basa en conversaciones guiadas tipo pregunta-respuesta.
Este patrón va incluyendo mayor libertad de respuesta conforme los alumnos van ampliando su vocabulario y trabajando su gramática.
Velocidad y soltura
La velocidad de las clases también va aumentando conforme los alumnos van adquiriendo soltura, ya que esto ayuda a mantener la concentración durante toda la clase e imita la velocidad de una conversación real. Esto se ve reforzado al ir alternando profesores de distintos países de habla inglesa, ya que los alumnos acostumbran el oído a diferentes acentos y entonaciones.
Evitar traducir
Esta velocidad hace prácticamente imposible que los alumnos tengas tiempo para traducir, ya que responden instintivamente en inglés. Además, a la hora de enseñar nuevos conceptos, el profesor comienza por la pronunciación, explica su significado y a continuación los incorpora al contexto de las preguntas, quedando así clara tanto la fonética como los diferentes usos de los términos. De esta manera, las palabras se aprenden sin traducirlas ni escribirlas, lo que reduce la confusión con términos similares en su lengua y ayuda a la correcta pronunciación.
Repasar y Asimilar
En este paso se va puliendo lo aprendido, corrigiendo los errores de fonética, o de utilización de las palabras y construcciones.
Los puntos clave que se trabajan son
Repetir para recordar
Todo lo que se va aprendiendo se vuelve a repasar periódicamente, hasta conseguir que el alumno use espontáneamente los conocimientos adquiridos. De esta forma, cada vez resulta más fácil contestar y la construcción de frases se realiza con mayor soltura.
Perfeccionar la pronunciación
A través del sistema pregunta-respuesta, el profesor corrige los errores de pronunciación y entonación que van surgiendo y sugiere vocabulario cuando es necesario.
Velocidad y automatismo
Una vez más la velocidad entra en juego. Así los alumnos consiguen responder automáticamente en inglés, sin tener que pensar primero en su lengua y luego traducir mentalmente al inglés. De esta manera se ayuda a evitar las traducciones literales y las construcciones gramaticales incorrectas.
2. Leer y Escribir
En esta fase se trabajan otras áreas del aprendizaje, como la comprensión lectora y la ortografía, una vez ya se ha comenzado a asimilar el vocabulario y la gramática.
Los puntos claves sobre los que se centra son
Lectura
El alumno ahora ya puede leer las palabras que ha aprendido y empleado en clase de forma natural, sin riesgo de confundirse en al pronunciarlas. Aquí se trabaja también la correcta entonación de las frases.
Dictado
Los alumnos trabajan la escritura a través del dictado, ejercitando la comprensión del inglés oral sin el apoyo del contexto. Al poder contar con diferentes profesores, también se habitúan a escuchar diferentes acentos y entonaciones.
3. Comunicar en inglés
Los resultados del Callan Method se ven en la actualidad.
Conversación
Como sea, los alumnos deben comunicarse con otras personas en inglés. Puede ser en un bar o en la playa, en un juego de XBOX o en un chat de Tinder! Como sea, a comunicar! Hablando, escuchando, leyendo y escribiendo.
Lectura
Los que tienen éxito de verdad, son los que buscan oportunidades de LEER en inglés. Libros, articulos, comics, children's books, blogs. ANYTHING! Pero intentan siempre leer y comprender tanto los contenidos como la gramática de lo que leen.